El Juzgado de Instrucción nº 6 de Madrid investiga actualmente una de las mayores estafas piramidales relacionadas con criptomonedas en España. Las actuaciones, declaradas secretas, giran en torno a la sociedad maltesa NIMBUS PLATFORM y su sitio web oficial nimbusplatform.io, implicados en una presunta organización criminal dedicada al fraude financiero y al blanqueo de capitales.
¿Qué es NIMBUS PLATFORM y cómo operaba?
NIMBUS PLATFORM ofrecía una supuesta plataforma de inversión en criptomonedas que prometía altos beneficios mediante el arbitraje de criptoactivos. Uno de los principales métodos para captar víctimas era el sistema de referidos, con recompensas para aquellos inversores que consiguieran atraer a nuevos usuarios.
En octubre de 2020, la plataforma bloqueó repentinamente las retiradas de fondos y suspendió sus operaciones, dejando a miles de personas sin acceso a su dinero invertido.
Más de 400 víctimas y 50 millones de euros estafados
Este caso cuenta ya con más de 400 víctimas y un perjuicio económico estimado en más de 50 millones de euros. Es considerado uno de los mayores fraudes con criptomonedas en Europa, junto al conocido caso Arbistar, también en proceso judicial ante la Audiencia Nacional.
Situación judicial actual: delitos y detenciones
Actualmente, el caso está siendo investigado por la Audiencia Nacional por delitos de:
- Organización criminal
- Estafa continuada y agravada
- Blanqueo de capitales
En diciembre de 2023, el principal sospechoso y presunto líder de la trama, Andreas Zanón, fue detenido y enviado a prisión, aunque se decretó su libertad bajo fianza de 60.000 euros.
El papel del despacho Oulego Abogados en la defensa
En esta compleja causa penal, el despacho Oulego Abogados y Consultores —reconocido por su experiencia en casos de estafas con criptomonedas en toda España— defiende a uno de los investigados.
El socio director, José Ramón Oulego, ha manifestado públicamente:
“Estamos seguros de que la causa se va a archivar contra nuestro cliente, que no ha cometido los delitos por los que es investigado.”
Este despacho también forma parte de la acusación particular en el caso Arbistar, actualmente en fase de juicio en la Audiencia Nacional.
Conclusión
El caso de NIMBUS PLATFORM pone de manifiesto los riesgos de las inversiones en plataformas no reguladas de criptomonedas y la importancia de contar con representación legal especializada cuando se ven afectados derechos e intereses económicos. Seguiremos atentos a las novedades de esta investigación que podría sentar precedentes en la lucha contra los delitos económicos digitales.