Una sentencia firme del Juzgado de Vigo declara la cláusula como abusiva y refuerza la protección de los consumidores frente a la banca
El despacho Oulego Abogados y Consultores, con sede en Vigo, ha logrado una importante victoria judicial frente a Unicaja Banco tras conseguir la nulidad de una cláusula suelo incluida en un contrato hipotecario firmado en 2005. La sentencia, dictada por el Juzgado de Primera Instancia de Vigo y ya firme, obliga a la entidad financiera a devolver casi 28.000 euros más intereses legales y a asumir más de 3.000 euros en costas procesales.
¿Por qué se anuló la cláusula suelo?
El juez ha considerado que la cláusula fue impuesta de forma opaca y sin negociación individual, lo que vulnera el principio de transparencia exigido por la normativa europea y española. En concreto, la cláusula no aparecía claramente redactada en la escritura del préstamo y no se acreditó que el cliente recibiera información suficiente sobre su impacto económico.
Este tipo de condiciones contractuales han sido calificadas como abusivas por el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por generar un desequilibrio injustificado en perjuicio del consumidor.
El cliente recupera lo pagado de más… y sin coste
Gracias a esta resolución, el afectado podrá recuperar todo el dinero cobrado de más durante años por la aplicación de esta cláusula suelo. Además, Unicaja Banco ha sido condenada a pagar la totalidad de los gastos judiciales, lo que garantiza que el cliente no tenga que asumir ningún coste por el proceso legal.
Oulego Abogados: compromiso con los consumidores
José Ramón Oulego, socio director del bufete, destacó la importancia de este tipo de sentencias para el conjunto de los hipotecados en España:
«La justicia ha vuelto a dar la razón a los consumidores. Este fallo confirma que las cláusulas suelo son nulas y que quienes han sido perjudicados pueden recuperar su dinero».
¿Cómo saber si tu hipoteca tiene cláusula suelo?
Si firmaste una hipoteca entre 2000 y 2015, es posible que incluya una cláusula suelo que limita la bajada de tu tipo de interés, incluso si el Euríbor baja. Estas cláusulas son ilegales si no fueron explicadas con claridad o si no se negociaron de forma transparente.
Contacta con un abogado especializado
Si sospechas que tu préstamo contiene una cláusula suelo, te recomendamos contactar con un despacho especializado en derecho bancario. Sentencias como esta demuestran que reclamar es posible, seguro y rentable.

